Publicada el 15 Ee diciembre Ee 2020 a las 19:40 |
Este ha sido un proyecto largamente gestado que me alegra mucho poder compartir. Dicen que los mejores guisos se hacen a fuego lento, ¿no? Qué ganas de tenerlo en las manos, en serio. Será el 18 de enero...
>>> https://www.libreriaoxford.com/es/libro/himno-nacional_2310020162
Sinopsis:
A Kevin Prufer le duele Estados Unidos, su país. El lamento pruferiano se debe al estado de denuncia y expectativas de reparación de los males que el poeta percibe de una nación en la que se mira todo Occidente en el marco de una sociedad globalizada. Para ello, recurre a un escenario postapocalíptico y a las circunstancias del pasado que han conducido a dicha realidad, un escenario que encaja con el entramado del mundo de hoy, apremiado por profundas transformaciones y cambios de paradigmas antropológicos en un breve espacio de tiempo. Kevin Prufer parece relacionado con esa pléyade de nuevos poetas norteamericanos que apuestan por el compromiso con el riesgo literario, ya sea debido a su gusto por caminar en el alambre exponiéndose en los motivos, como por su apego a las formas más complejas de la creación poética. Este Himno nacional consigue resonar para todos y suscitar preguntas acerca de nuestro destino personal y comunitario. PABLO LUQUE PINILLA
Publicada el 15 Ee diciembre Ee 2020 a las 18:35 |
Año 2010. El festival de poesía The Well, dirigido por los hermanos Liddy, John y Liam, en Madrid, cobra bríos renovados con un programa llamado La Palabra Transformada/The Word Transformed, organizado para celebrar al traductor y al poeta, al músico, al bailarín y al cantante. El poeta invitado de Irlanda fue Michael Smith, quien compartió escenario con Jordi Doce, Luis Ingelmo el propio Liam Liddy y un servidor. Acompañan los músicos de Puca Óg ―el grupo en el que tocaba John― junto a Rosalia Hall y su grupo de bailarines de folclore, donde bailaba mi hermana. También Míchéal Ó Cathain, quien cantó temas de Connemara, la mítica región al oeste de Irlanda, cuyo embajador en Madrid presidió el acto. ¡Qué recuerdos! ¡Qué tiempos tan maravillosos aquellos!
Año 2020. John Liddy, embarcado en la aventura de “The HongKongReview” (https://www.hongkongreview.co/), una estupenda revista literaria en papel en los tiempos de la digitalización, publicada en Hong Kong y editada en inglés, me pide poemas traducidos: https://www.hongkongreview.co/vol-ii-no-2
―John ―le digo. ―Las traducciones que me hizo Liam para el festival The Well permanecen inéditas. Son, además, del libro Cero, que no ha sido publicado aún en edición bilingüe. ¿Te apetece la idea?
Dicho y hecho. Casi dos lustros después elegimos los poemas traducidos que aparecieron junto a dibujos de Fromthetree en la versión española (Editorial Renacimiento). Es también una excelente manera de vigorizar el volumen con imágenes atractivas.
Toda esta historia me produce una satisfacción profunda y un agradecimiento infinito por la amistad, la poesía y la vida.
Publicada el 30 Ee abril Ee 2019 a las 17:20 |
Hoy sale a la venta en Estados Unidos (disponible en Amazon) la versión bilingüe de SFO: Sfo: Pictures and Poetry about San Francisco, el libro que publiqué junto al diseñador y fotógrafo José Luis R. Torrego en 2013 (Renacimiento). De la traducción se ha encargado el poeta y traductor Korbin Jones. Lo edita Tolsun Books.
Publicada el 16 Ee noviembre Ee 2014 a las 8:45 |
Acaban de salir en Fili d'Aquilone las traducciones que se hicieron en la Universidad de Bolonia, sede de Forlí, sobre diez poemas de SFO. Toda una aventura que culmina con esta hermosa publicación que agradezco al poeta romano Alessio Brandolini, como director de la revista digital, y a Gloria Bazzocchi por la introducción, tutela y supervisión de los trabajos.
Fili d'aquilone - num. 35, SFO. Foto e poesie della città di San Francisco
www.filidaquilone.it
Il libro nasce da un viaggio a San Francisco realizzato dal fotografo Rodríguez Torrego, in occasione di un convegno scientifico della moglie. Libero da impegni, per cinque giorni ha visitato la città californiana alla ricerca di persone da... SEGUIR LEYENDO.
Publicada el 9 Ee noviembre Ee 2014 a las 19:30 |
Publicada el 2 Ee febrero Ee 2010 a las 17:15 |
La querida amiga Gloria Bazzocchi ha publicado este trabajo sobre mi trayectoria poética en el número 17de Fili d'Aquilone, seguido de una traducción de la parte central del poemario Los ojos de tu nombre, "Las distancias", que incluye los poemas "A-42" y "Carreteras secundarias".
Le agradezco a Gloria enormemente el esfuerzo, como le agradezco los cuatro años que ha venido traduciendo con constancia y talento todos los trabajos que sobre poesía española le enviaba, y que se han publicado en las revistas italianas clanDestino y Fili d'Aquilone.
Por otro lado, en este trabajo, además de la traducción de los poemas y el minucioso estudio introductorio, se recoge un excelente compendio bibliográfico hasta ahora disperso entre las diferentes páginas de mi Web.
Gracias una vez más, Gloria.