ENTRE MANOS

30/abr/2015 - Sobre el homenaje a Juan Antonio Villacañas del pasado 21 de abril

Publicada el 30 Ee abril Ee 2015 a las 1:40

FUENTE: ABC



El pasado sábado martes 21 de abril se celebró en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, Madrid un homenaje a la figura y la poesía de Juan Antonio Villacañas. El homenaje formó parte de las actividades de la Semana Complutense de las Letras que organiza la Universidad Complutense de Madrid, y fue  impulsado por Beatriz Villacañas, la hija del poeta. En él fui invitado junto a otros autores a decir y leer algo de la vida y la obra del autor manchego.


Como resumen del evento y semblanza del prolífico escritor toledano bien valen las siguientes tres noticias:

 

 

Mi atención a la vida y obra de Villacañas parte de estas dos publicaciones de las que me encargué personalmente para el número 4 de la revista Ibi Oculus, como editor y, según el caso, también como autor:

 

 

Sobre la base de lo que en ambos enlaces de Ibi Oculus se recoge construí mi breve intervención a la que sumé la lectura de los siguientes tres poemas:


ELEGÍA DE LA DESCREAClÓN

Las furias han brotado
por el colchón del átomo,
y mil culebras grises
les corren por las ubres.
El mundo, ganadero
de vidas sin pesebre,
está pisando el mapa
como una sombra humana.
La conciencia del Hombre
chorrea trigo y hambre,
que llega por sus granos
a insospechados muertos.
El sol es un refugio
para el cachorro libre
o caldera de sangre,
fin de nuestras heridas,
donde hierve el recuerdo
de los que aún vivimos.

Mientras broten las furias,
están sueltos
los pezones del miedo.

(De Marcha destriunfal, 1961)



LA LLAMA

Ya ha prendido la llama en la palabra
del oro de sonrisa del nipón.
El universo la esperaba virgen
después de las raíces malditas de las horas
clavadas en los ojos del hombre de Hiroshima.
En ellas calentamos la paz de nuestras mano
y alumbra la belleza en el músculo, y canta,
como resurrección, el sentido en el hombre.
Vaya por ti este río, atleta que has nacido
cuando querían apenas con ansia destruirte.
Luego te vi surgir de la tierra, elevarte,
con nuestra llama vertical, en vuelo,
como nueva ascensión inmaculada,
hasta la cima del perdón, que ardía,
Yoshinori Sakai, tocada por tu mano.
Tú eres la juventud tapada que renace,
que rebrota contigo. Tú, ave Fénix.
 

(De Llama entre los cerezos, 1965)

 

 

 FUENTE

Hoy me salgo del río más profundo. Monstruo soy de ese lago
donde me espera un cisne.
Tengo la paz ahogada en una gota de agua,
en esa sal que sale, a veces, de los ojos. En la sangre
que corre y se desborda y hace fuente a los árboles.
Tengo una inmensidad que tiembla en los océanos,
siendo sólo una fuente pequeña como un ojo.

(De Rebelión de un recién nacido, 1973)

 



Categorías: Encuentros


Los comentarios están desactivados.