Se trata de un proyecto largamente gestado desde que en septiembre de 2017 Jones, que por entonces colaboraba con
The Lawrel Review, me solicitara poemas para traducir. El escritor estadounidense me conoció a través de esta revista, a la que me dirigí solicitándoles un artículo sobre el poeta
Kevin Prufer, sobre cuya obra,
Nathional Anthem, por entonces yo trabajaba. Korbin, no solo me envió el texto que les pedía, sino que acabó por mandarme, en tiempo récord, una primera versión traducida de
SFO. No oculto que siempre deseé publicar esta obra en edición bilingüe por razones obvias, por lo que solo puedo expresar mi enorme gratitud a todos los que de una manera u otra tuvieron que ver con el libro. A
José Luis R. Torrego, el autor de la serie de fotografías que da pie a
SFO, que, arriesgando el propio devenir de sus instantáneas sobre la ciudad de San Francisco, decidiera unir el destino de estas a mis poemas, solicitándome en primera instancia textos para acompañarlas. Si alguna vez hubo un origen para esta aventura, ese fue, sin duda, José Luis. A la editorial
Renacimiento. Sin la implicación de la editorial sevillana, el libro no hubiera podido ser accesible para todos por vez primera. Este esfuerzo europeo se ha visto ahora recompensado en Estados Unidos debido a la labor de
Korbin Jones y a la iniciativa de
Tolsun Books. Korbin se desveló desde un primer momento como un traductor audaz y generoso con el que he colaborado desde la máxima confianza. El desempeño de Tolsun, por su parte, ha logrado un volumen muy atractivo. Se trata de unos jóvenes editores estadounidenses que trabajan con una independencia y entusiasmo admirables. En el proceso de edición también jugó un papel decisivo desde España
Colm Aherm brindando un apoyo profesional impagable. Asimismo, quiero acordarme del escritor salmantino
Luis Ingelmo. A él debemos José Luis y yo algunas de las mejores
reflexiones que sobre este trabajo se han escrito, y que sirvieron de pórtico a las presentaciones públicas de la versión española de
SFO en Madrid y Valladolid. En la primera nos acompañó asimismo
Lupe de la Vallina, que además nos hizo las fotos de los autores para el libro y la promoción con gran generosidad. Igualmente de
Luis Alemany, que nos brindó el espacio de la edición digital del diario
El Mundo llevando a cabo una excelente
entrevista; y a los comisarios de PhotoEspaña,
Horacio Fernández y
Juan Bonilla, que
exhibieron el volumen en la BNE en el marco de la exposición temporal «
La cámara de hacer poemas» que se prolongó durante todo el verano de 2018. Otros autores e instituciones también se han hecho eco del libro desde hace ya más de cinco años tal y como se recoge en este enlace:
pabloluquepinilla.com/sfolibro.htm. No es posible citarlos aquí a todos. Cuentan con mi mayor agradecimiento.